Pasar al contenido principal
Inicio
  • Mare Sugenum
  • Kino LabTIS
  • Manet et manebit
  • 41º 9’ S 71º 8’ W
  • Hyperborea
    • Sobre Hyperborea
    • Presentación
    • Número 6 (2023)
    • Número 6 (2023)
    • Número 5 (2022)
    • Número 4 (2021)
    • Número 3 (2020)
    • Número 2 (2019)
    • Número 1 (2018)
    • Afinidades electivas
    • Convocatorias
    • Criterios y directrices de publicación
    • Actividades culturales y académicas
    • Contacto

écfrasis

Blake

Del Redentor al Demiurgo: Las ilustraciones de William Blake vistas a través de las Meditaciones poéticas de José Joaquín de Mora

Ordunio_SeoaneMuseum

La trascendencia de la materialidad. Revisión escultórica a partir del poema ecfrástico «Torso arcaico de Apolo»

Pintar el aire. Teatro, plástica, experiencia y traducción

Heffernan_Whistler

La lectura de cuadros

Sverdloff_Guy

Literatura y prostitución: «la Nana de Manet», una écfrasis de Joris-Karl Huysmans

Burucua_Kwiatkowski

Historia natural y mítica de los elefantes de José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski

Resenia_Whistler_Manfred

La otredad iluminada. Interrelaciones entre literatura y artes. América y Europa en las épocas Moderna y Contemporánea (I)

Resenia_Navarro_Whistler

El pensamiento ecfrástico y la potencia liberadora de la imaginación. Interrelaciones entre literatura y artes. América y Europa en las épocas Moderna y Contemporánea (II)

Suscribirse a écfrasis

Revista HYPERBOREA
ISSN 2618-4397

Este sitio tiene fines académicos y culturales sin lucro, utiliza una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported y su creación fue posible gracias a los aportes de la Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología y la Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro y del Consejo de Investigaciones Científico Técnicas de la Rep. Argentina / CONICET.

Licencia Creative Commons

Subfooter

  • Contacto
  • Presentación
  • Sobre Hyperborea

malena-logo  malena-logo