Pasar al contenido principal
Inicio
  • Mare Sugenum
  • Kino LabTIS
  • Manet et manebit
  • 41º 9’ S 71º 8’ W
  • Hyperborea
    • Sobre Hyperborea
    • Presentación
    • Número 5 (2022)
    • Número 4 (2021)
    • Número 3 (2020)
    • Número 2 (2019)
    • Número 1 (2018)
    • Afinidades electivas
    • Convocatorias
    • Criterios y directrices de publicación
    • Actividades culturales y académicas
    • Contacto

Mare Sugenum

Esta es la descripción de la categoría... Aquí puedes hacer una descripción de lo que se espera encontrar...

Ordunio_SeoaneMuseum

La trascendencia de la materialidad. Revisión escultórica a partir del poema ecfrástico «Torso arcaico de Apolo»

burucua_dante

A propósito de la Candor lucis aeternae. Una aproximación iconográfica

Leyro_Dry_orchid

Ceguera vegetal, ecología oscura y la novela Aberrant: puntos de fuga en un mundo cosificado

Atget_Martella

El paraíso habitable. Reflexiones sobre la belleza y el arte de los jardines

Villagarcia_Greta

"Esas flores me recuerdan funerales": un estudio crítico-genético de los epígrafes de The Buenos Aires Affair en el Archivo Manuel Puig

Después del Naturalismo: Zola fotógrafo

Después del Naturalismo: Zola fotógrafo

El encuadre de la vida moderna: Manet, Watteau y la pintura de género

La belleza como interacción

Sobre la historia del cine ensayo: de Vertov a Varda

La forma espacial en la literatura: hacia una teoría general

Atkins

Variaciones en azul: plástica y poética de un color

durer_villavicencio

Visiones melancólicas: Sebald y las imágenes histórico-naturales de la destrucción

Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Mare Sugenum

Revista HYPERBOREA
ISSN 2618-4397

Este sitio tiene fines académicos y culturales sin lucro, utiliza una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported y su creación fue posible gracias a los aportes de la Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología y la Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro y del Consejo de Investigaciones Científico Técnicas de la Rep. Argentina / CONICET.

Licencia Creative Commons

Subfooter

  • Contacto
  • Presentación
  • Sobre Hyperborea